Cuánto me duele - Morat

Contexto:
Ésta canción fue escrita en el año 2016, pero Morat retrocedió en el tiempo y baso su vídeo clip en un momento que pasó hace mucho, la persecución de los Triángulos Negros.
Un triángulo negro invertido (▼) es un símbolo de orgullo y solidaridad para feministas y lesbianas.
Tiene su origen en la Alemania nazi, donde era una de las diversas insignias en forma de triángulo invertido usadas en los campos de concentración para marcar a las diferentes categorías de prisioneros (ver sistema de marcado en los campos de concentración nazis). El triángulo negro estaba reservado a todos los que eran considerados antisociales vagabundosgitanos, algunos anarquistas y mujeres que se consideraba una amenaza para los valores de la familia nazi, como lesbianas y prostitutas. El origen es a menudo interpretado de forma errónea como un pubis femenino.
En dicha canción un Triángulo Negro salva la vida de una chica, logrando que esta logre unirse con su amado sin si quiera saberlo, al final él muere.
Pero esto es muestra de que los acontecimientos de años, incluso décadas siguen animando a los compositores a retratar los capítulos más oscuros de la historia desde una perspectiva artística.
Preguntas: 
1. ¿Cuál sería la finalidad del autor al escribirla?
Toca las emociones de personas que han sufrido por amor, de aquellos que cuando se alejan o pierden a una persona que amaron mucho, termina con el alma rota y las ganas de estar con ese ser al que tanto se ama.
Es un canto a todo el amor que se fue y es un retrato de cómo queda el corazón cuando esa persona se va.
Su finalidad es tocar es aparte tan sensible de los seres humanos; EL CORAZÓN, hacer que recordemos experiencias y personas que en un pasado nos hicieron sufrir pero que seguimos estimando de una u otra manera, y por supuesto, es un tributo tanto al despecho como al amor.
2. ¿A qué público va dirigida?
A un público adolescente y adulto, también a veteranos, pues todos a todas edades hemos experimentado esto tan amargo que se lama “Desilusión amorosa” y esta llaga tan eterna que es “Perder a una persona y rogar porque vuelva”
3. ¿Tuvo impacto en su tiempo?
Diría que sí, incluso el grupo recibió un disco de Oro por ésta canción; si nos vamos a ver las cifras de persona que vieron el video oficial de esta canción nos daremos cuenta de que ue fueron 33.161.676 visualizaciones, mientras que comparando la cantidad de likes que tuvo (141 000) con los que negaron que les gustó (4000), fue muy aceptada por el público.
Además de que en radio fue muy promocionada la canción tanto su venta como el hecho de escucharla.

MOTIVO PERSONAL:

Elegida por: Rodríguez Zúñiga Alejandra Emily.
El tema de este trabajo es el amor, entonces decidí elegir esta canción porque es un tributo al amor, abordando esos amores que se han ido y los momentos tan amargos por los que pasamos al recordarlos, incluso nos hace ponernos a pensar en qué no haríamos con tal de volver a estar al lado de esa persona, ese hecho de extrañarla que nos haría estar dispuestos a lo que sea por volver a ver su sonrisa, sentir sus manos acariciando nuestra cara, la esperanza de un beso o el simple pero muy valioso y desesperado anhelo de recibir al menos un abrazo de ella.
Aparte de que esto siempre ha existido en nuestra cultura, pero sobre todo lo remarco porque cada vez son más los divorcios y parejas que se separan por una razón u otra, incluso noviazgos que duran poco y los amantes protagonistas de ellos que aún se siguen amando pero se distanciaron.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bailando - Enrique Iglesias ft. Decemer bueno, Gente de Zona

Las Batallas – Café Tacvba