Las Batallas – Café Tacvba
·
·
Contexto: La canción fue compuesta en 1987 por
Enrique Rangel y se comenzó a interpretar en vivo en 1989 aunque fue publicada
y salió al mercado hasta 1992. La canción está basada en la novela corta “Las
batallas en el desierto” de José Emilio Pacheco que apareció por primera vez en
el suplemento "Sábado" del periódico “uno más uno” el
7 de junio de 1980. Causó tal impresión que un año más tarde
la editorial Era la publicó en 1981. La novela narra los
problemas políticos, sociales y económicos que vivió un niño de ocho años
llamado Carlos durante el gobierno de Miguel Alemán. También hace referencia a
la cultura popular de la época (mencionando a personajes como Tin-Tán, Pedro Infante
, Paco Malgesto, etc.) a los cambios tecnológicos que llegaban de los Estados
Unidos después de la Segunda Guerra Mundial. En la novela se va desarrollando
la historia de Carlos y el amor que el siente hacia Mariana, la madre de su
mejor amigo. Café Tacvba grabó en su disco
homónimo la canción “Las batallas”, inspirada en la novela. Este tema
incluye parte de la letra del bolero puertorriqueño llamado
"Obsesión", que también es mencionada dentro de la novela (incluso da
nombre a uno de los capítulos), como una forma de ilustrar el sentimiento de
Carlitos hacia Mariana (su propia obsesión por un amor irrealizable por la
diferencia de edades). Enrique Rangel, integrante de Café Tacvba declaró en una
entrevista lo siguiente: “Cuando terminé de leer la novela, me quedó una idea
inacabada de mi sensación respecto al libro, y fue cuando compuse esta canción
para sugerirla al grupo, que en ese entonces construía ya los cimientos de lo
que hoy se conoce como Café Tacvba”
· Preguntas:
1. ¿Cuál sería la finalidad del autor
al escribirla?
El compositor de la canción ha señalado que le impresiono mucho
leer la novela y todo lo que se refleja en ella ya que presenta un México de
finales de la década de 1940 que iba encaminándose a la modernidad y adoptando
modas de otros lugares del mundo teniendo de por medio la historia de amor de
Carlos hacia Mariana. La novela fue tan impactante para Enrique Rangel que
declaro en cierta ocasión lo siguiente: “El reconocimiento de la mexicanidad, y
el significado de las personas que somos hoy en este país y en este tiempo, es
definitivamente lo que me sedujo de la obra de Pacheco” “Hay un rompimiento con
el personaje de Carlos cuando él se atreve a declarar su amor a la madre de su
mejor amigo, y fue ahí donde me sacudió. Entonces pensé: ¿Cómo tú sí te atreves
a declararle tu amor a alguien, y yo no lo he hecho aún?”. Esta inspiración
hizo que el compositor se animara a componer la canción con la intención de
rendirle un homenaje a José Emilio Pacheco por
quien sentía una gran admiración. De hecho aparte de “Las batallas en el
desierto” el compositor ha dicho que otros de sus libros favoritos de éste
autor son “Morirás lejos” de 1967 y “El principio del placer” de 1997
2. ¿A qué público iba dirigida?
La
canción fue dirigida inicialmente a José Emilio
Pacheco como forma de reconocimiento y agradecimiento por el impacto que les
provocó la novela que es una de las más leídas del México contemporáneo. Sin
embargo la canción se volvió popular y eso le permitió llegar a públicos de
todas las edades. Hay que destacar que
aunque la canción fuera escuchada por muchos solo los que leyeron la novela son
verdaderamente capaces de comprender la letra de la canción.
3. ¿Tuvo impacto en su tiempo?
La
canción fue bastante popular en su momento y sirvió para acercar a miles de
jóvenes a la obra de Pacheco. De hecho la canción si llego a ser escuchada por
el propio Pacheco quien dijo estar muy agradecido con Café Tacvba porque le
gusto la canción y se sintió muy bien al saber el efecto de la canción en los
jóvenes que se animaron a leer el libro tras escuchar la canción. Curiosamente
Café Tacvba nunca logró conocer en persona al famoso autor.
Motivo personal:
La elegí
porque me llamó la atención ver que estaba basada en un libro que yo ya había leído
y al investigar me di cuenta de que el impacto que me causó la novela cuando la
leí también se lo había provocado a muchas otras personas. Además la letra de
la canción la entendí porque recordé la historia del libro y eso me hizo pensar
que el amor es una sensación que se puede presentar de muchas formas distintas,
en prácticamente todos los lugares del mundo y entre muchas personas diferentes
pero al final la sensación es la misma, la cual tristemente a veces no se puede
sostener por diversas situaciones sociales como lo fue en la novela la
diferencia de edad que había entre Carlos y Mariana.Por
ultimo me llamó la atención ver cómo es que muchas veces hay canciones que son
compuestas inspiradas en otras obras lo que me hace pensar que muchas de estas
obras culturales pueden llegar a ser tan influyentes que son recordadas por
muchas personas a lo largo del tiempo y ser la base de obras nuevas que
seguirán ampliando la visión cultural de la sociedad.
Comentarios
Publicar un comentario